Place: pixel art colaborativo

En abril de 2017, una curiosa historia se materializó en Reddit. Por el día de los inocentes, realizaron un pequeño experimento: crear un lienzo en blanco para que los usuarios lo editaran de forma anónima, llamado Place.

Las reglas eran simples. Cada usuario podía escoger un píxel de una paleta de 16 colores para ponerlo en cualquier parte del lienzo. Podían poner píxeles de los colores que quisieran, pero tenían que esperar 5 minutos antes de poner el siguiente.

Tras 72 horas, el resultado fue impresionante. Una pieza de arte colaborativo que sorprendió hasta a sus creadores. De un lienzo en blanco y unas simples reglas, salió esto:

Evolución de /r/place

Cada píxel que ves fue colocado a mano. Cada icono, cada bandera, cada meme creado minuciosamente por más de un millón de personas.

Cuando descubrí Place, ya estaba a punto de terminar. Un magnífico post de sudoscript cuenta su historia al completo.

El experimento empezó sin ningún aviso, y los usuarios empezaron a poner píxeles de cualquier manera, sólo para ver qué podían hacer. En unos minutos, los primeros dibujos aparecieron en Place. Eran bastante básicos:

Primer retrato creado en /r/Place

Pero trabajando solos, sólo podían poner un píxel cada 5 minutos. Hacer algo complejo hubiera llevado demasiado tiempo, y a alguien se le ocurrió la idea de utilizar una rejilla para hacer un dibujo colaborativo, un inocente Dickbutt.

A partir de aquí la comunidad empezó a coordinarse para hacer cosas bastante más complejas, y los dibujos empezaron a aparecer rápidamente:

Los inicios de Place

Durante los siguientes 3 días se fueron creando distintas facciones, equipos con objetivos concretos, guerras por el dominio del lienzo, coordinación entre distintos proyectos…

The Void atacando la bandera de EEUU

Por ejemplo, un grupo venido de 4chan que se hacía llamar The Void, intentó llenar el mapa de píxeles negros.

Os dejo aquí la imagen final. Si hacéis click sobre ella os llevará a un atlas que explica el significado de cada parte de la obra:

El final de Place

No hay comentarios

El visualizador de imágenes grandes

Alguna vez has abierto una imagen grande como esta y no has podido verla cómodamente por culpa del zoom?.

A Ian Gilman se le ha ocurrido una solución. Con OpenSeaDragon, puedes convertir una imagen grande en un mapa al que hacer zoom poco a poco con la rueda del ratón. Haz click en la imagen para ver el resultado:

Antes de OpenSeaDragonizar

El código fuente está disponible públicamente y permite incrustar la herramienta en una página web.

No hay comentarios

Acertijos en la web: riddle games

Para entender qué es un riddle game, te aconsejo que hagas click en la imagen y entres directamente en la web antes de leer este post.

El Desafío

El desafío es un riddle game. Los riddle games son juegos que consisten en una serie de niveles. Cada uno de ellos es un acertijo (habitualmente de pensamiento lateral) cuya respuesta permite avanzar al siguiente nivel, cambiando algún texto en la URL.

Algunos de estos acertijos han cobrado mucha importacia, como es el caso de Cicada 3301, que tiene algunas diferencias con los riddle games habituales. Cicada 3301 es una organización misteriosa que publica anualmente una sucesión de enigmas que tienen como objetivo encontrar a los mejores criptoanalistas capaces de resolver estos misterios. Se ha especulado que esta organización es realmente una herramienta de reclutamiento del NSA, la CIA, el MI6 y grupos de hackers.

Cicada 3301

En el difunto blog de Javi Moya se planteó uno de los pocos riddle games en español.

Otros riddle games en internet son:

Si has echado un vistazo a los anteriores, verás que todos tienen un aspecto parecido. Con el paso del tiempo, se ha creado un género de juegos de este tipo con algunas características (y niveles) comunes. Incluso existen comunidades dedicadas a los riddle games.

36 comentarios

🍪 ¿Cookies?

Esta web usa cookies para identificar qué contenido es interesante y mejorar su calidad. Más información aquí.

4d8cd43bbbfbbd2b7aed08d9a2b0ef251cebfd3e2603b74b710a2d38b7f8ec39